Injerto capilar para mujeres en Barcelona
Tratamiento capilar femenino
Actualmente, la oferta de tratamientos para frenar y revertir la pérdida de cabello es amplia y diversa, y entre estas opciones, el microinjerto capilar se destaca como una solución definitiva para quienes buscan abordar este problema de manera efectiva y duradera.
El microinjerto capilar femenino implica un procedimiento innovador que se centra en la reubicación estratégica de cabello desde áreas no afectadas por la alopecia femenina, conocidas como áreas donantes, hacia las zonas que presentan pérdida de pelo o alopecia femenina, denominadas áreas receptoras. Este tratamiento, por lo general, se realiza de manera ambulatoria, y se caracteriza por su naturaleza poco invasiva y su ejecución relativamente sencilla. Esta técnica se ha convertido en una opción valiosa para las mujeres que buscan recuperar la densidad capilar y mejorar la estética de su cabello, brindando una solución integral y adaptada a las necesidades específicas de cada paciente.
Transplante capilar para mujer
La pérdida de pelo en el cuero cabelludo y en otras áreas del cuerpo, es un problema que afecta a muchas mujeres hoy en día, llegándolo a padecer el 30% de las mujeres. De igual manera esta situación está aumentando en los últimos años, unido al envejecimiento de las personas. Dentro de los diversos tipos de alopecia que presentan las mujeres, la alopecia de patrón femenino o androgénica femenina es la más prevalente.
Sabemos, que el cabello es uno de los elementos fundamentales que definen la apariencia externa de las mujeres, por lo que entendemos que cualquier proceso que conlleva una pérdida de pelo llevará aparejado un sentimiento de baja autoestima por la percepción de pérdida de atractivo, convirtiéndose así la alopecia femenina en una patología con una gran repercusión en la calidad de vida del paciente y sobre todo en las mujeres.
Injerto capilar para mujer sin rapar
- La técnica FUE zafiro (extracción de unidades foliculares), se lleva a cabo de manera individual, utilizando un bisturí con hojas de zafiro en forma de V. Se trata de una intervención rápida realizada bajo anestesia local o sedación, para disminuir las molestias del paciente, y presentando un postoperatorio rápido y sencillo.
- La técnica DHI (Direct Hair Implantation), es una nueva técnica de implante, que utiliza un dispositivo implanter pen, que permite la implantación directa del folículo piloso, por lo que el folículo se implanta directamente en la zona receptora sin necesidad de abrir canales. De igual forma, no es necesario rasurar ninguna de las dos áreas que se van a tratar. Presenta un postoperatorio similar a la técnica de implantación con zafiro.


Injerto capilar femenino para pelo fino
La técnica DHI, es una novedosa técnica de implante capilar, no menos invasiva, aunque permite un mejor control de los folículos. Este tratamiento hace uso de un implanter pen, que permite la implantación directa del folículo piloso en precisión y ángulo.
La sesión se fundamenta en la extracción de las unidades foliculares de la zona donante, que producirá pequeños agujeros que cicatrizan a las pocas semanas. A la hora de implantar el folículo se coloca previamente en el implanter de forma que cubre y protege el folículo 360 grados durante toda la fase de implantación, para ir injertando folículo a folículo.
Transplante capilar de la zona delantera
- El injerto capilar en entradas para mujeres es una solución efectiva para recuperar el cabello en la zona delantera. Utilizando técnicas avanzadas, el tratamiento se enfoca en restaurar la densidad en la frente, logrando resultados naturales. Este procedimiento se realiza bajo anestesia local para minimizar las molestias, permitiendo una recuperación rápida y cómoda para la paciente.

Precio del injerto capilar para mujeres en Barcelona
El precio de microinjerto capilar femenino en Barcelona, va desde los 2.790 euros en función de las características de la paciente.
Injerto capilar en mujeres antes y después
Aquí te presentamos algunos casos de las pacientes que decidieron resolver el problema capilar de la mano de Kuntur Clinic. Actualmente, están experimentando los notables resultados obtenidos gracias a los procedimientos de injerto capilar que ofrecemos en nuestra clínica.
Opiniones del injerto capilar para mujeres
Preguntas frecuentes sobre el injerto capilar de mujer
¿Cómo funciona un injerto capilar para mujeres y qué resultados puedo esperar?
Se extraen folículos sanos de una zona donante y se trasplantan a las áreas con pérdida de cabello. En mujeres, los resultados son naturales y visibles en 6-12 meses.
¿Qué técnicas son más efectivas para el trasplante capilar femenino?
La técnica FUE y la DHI son las más recomendadas para mujeres, ya que no requieren afeitar la cabeza y ofrecen resultados naturales sin cicatrices visibles.
¿Es necesario afeitarse la cabeza para un injerto capilar en mujeres?
No, generalmente no es necesario que las mujeres se afeiten la cabeza. El trasplante se realiza en pequeñas secciones, preservando el resto del cabello intacto.
¿Qué desventajas o complicaciones se pueden dar en una cirugía capilar?
Al igual que cualquier tratamiento, se pueden producir efectos secundarios, en este tipo de tratamiento, son leves o infrecuentes, no obstante, puede producirse:
- Infección.
- Cicatriz antiestética en la zona donante, en el caso de enfermedades previas lo que podría impedir llevar el pelo muy corto o rasurado. No debería pasar en extracciones por personal cualificado.
- Complicaciones propias de la cicatriz.
- Inflamación, hematoma, dolor.
No obstante, algunos de estos efectos deberían revertirse de forma espontánea, en caso de persistencia deberá consultarlo con su médico.
¿Existen ventajas de utilizar hojas de zafiro en comparación con cuchillas de acero?
Si, por lo general la utilización de hojas de zafiro permite crear una apertura de microcanales más pequeñas y diseca el tejido, y por ende la recuperación de tejido será más rápida en comparación con las de acero. Asimismo, en comparación con las hojas de acero, la técnica FUE zafiro, permite tratar aquellas personas con una zona despoblada muy amplia, ya que las hojas de zafiro permiten juntar más lo injertos, garantizando una implantación del cabello más densa para crear un patrón de distribución de cabello de aspecto más natural.
¿Qué cuidados postoperatorios debe seguir una mujer tras un injerto capilar?
Evitar lavar la zona trasplantada por 48 horas, no rascarse ni frotar, y evitar peinados tirantes. También es importante proteger la cabeza del sol y evitar el uso de secadores calientes.
¿Cuánto tiempo se tarda en ver resultados después del trasplante capilar femenino?
Los primeros signos de crecimiento se observan en 3-4 meses, con resultados más visibles a partir de los 6 meses. El resultado final suele alcanzarse en 12 meses.
¿Es doloroso el injerto capilar para mujeres?
No, se realiza bajo anestesia local, por lo que la paciente no sentirá dolor. Puede haber una leve molestia o sensibilidad después, que se alivia con analgésicos y desaparece en pocos días.
¿Cuántas sesiones necesitaré para recuperar mi cabello perdido?
El número de sesiones varía en función del área receptora, en caso de que el paciente tenga un grado de alopecia en estado muy avanzado, es posible que se necesiten más cirugías siempre y cuando lo permita su zona donante.
¿Cuándo no es recomendable hacer un trasplante de cabello femenino?
Por lo general, se encuentra contraindicado en caso de embarazo, o lactancia, y si se quiere quedar embarazada en los próximos 6 meses, ya que, durante estas situaciones se producen alteraciones hormonales que provocan modificaciones en el crecimiento del cabello. A pesar de esto, deberá consultarlo previamente con su médico.
Reserva tu cita de injerto capilar en Barcelona
Rellena tus datos y en las próximas 24-48 horas un miembro del equipo de Kuntur Hair Clinic se pondrá en contacto para conocer tu caso y para que puedas reservar tu cita de valoración.